miércoles, 21 de noviembre de 2012

BASE DE DATOS ACCESS


Microsoft Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información organizada sistemáticamente. En la bases de datos hay tres conceptos claves dentro de las tablas: campo, registro y dato.
Un campo es cada uno de los tipos de datos que se van a usar. Se hace referencia a los campos por su nombre.

Un registro está formado por el conjunto de información en particular.
Un dato es la intersección entre un campo y un registro.


Ejemplo:
COLUMNAS
         
â

Nombre

Apellidos

Población

Provincia

Teléfono

País

Juan

Martín Gómez

Madrid

Madrid

(91) 333-22-00

España
çFILAS

Pedro

Morales Díaz

Villacastín

Avila

(920) 22-44-55

España

Angela

Campo Santos

Alcobendas

Madrid

(91) 654-89-89

España



Elementos de Access


Tablas
Las tablas con el componente básico o elemental de las bases de datos. O lo que es lo mismo, una base de datos está principalmente compuesta por varias tablas relacionadas. Las tablas contienen datos sobre algo o alguien, proveedores, clientes, libros en una biblioteca, compras, ventas, etc.


Consultas
Las consultas son preguntas que un usuario hace a la base de datos. Con ellas puede obtener información de varias tablas y con la estructura que más le interese. Además, las consultas pueden archivarse de forma que la próxima vez que se quiera hacer la misma pregunta no tendrá que volver a plantearla, será suficiente con llamar a la consulta previamente creada. La importancia de las consultas es enorme, de hecho es la potencia de esta herramienta la que permite que los gestores de base de datos sean casi imprescindibles en nuestro trabajo diario.


Formularios
Los formularios son un mecanismo que facilita enormemente la operatoria general con tablas, principalmente a la hora de mostrar, introducir y modificar datos. Un uso adecuado de éstos redunda bastante en el nivel de manejabilidad de una aplicación o de un sistema de información desarrollado con Access.


Informes
Los informes permiten presentar la información con una apariencia altamente profesional a la hora de imprimir nuestros datos.

tomado de wikipedia

miércoles, 1 de agosto de 2012

                                              sistemas tecnológicos
los sistemas son objetos  compuestos cuyos componentes son relacionado, pueden ser de material o conceptual debido a sus estructuras y entorno.los sistemas están compuestos por un conjunto de elementos que cumplen una función para lograr un fin especifico Utilizamos máquinas de forma cotidiana. La mayoría de ellas incorporan mecanismos que transmiten y/o transforman movimientos. El diseño de máquinas exige escoger el mecanismo adecuado, no sólo por los elementos que lo componen, sino también por los materiales y medidas de cada uno.
sistemas mecánicos.Los sistemas mecánicos son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos que tienen como función especifica transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan, al transformar distintos tipos de energía. los sistenas mecánicos se caracterizan por presentar elementos o piezas sólidos, con el objeto de realizar movimientos por acción o efecto de una fuerza.
En ocasiones, pueden asociarse con sistemas eléctricos y producir movimiento a partir de un motor accionado por la energía eléctrica.
  




SISTEMA HIDRAULICO. La hidráulica es la ciencia que forma parte la física y comprende  la transmisión y 
regulación de fuerzas y movimientos por medio de los líquidos. Cuando se 
escuche la palabra “hidráulica” hay que remarcar el concepto de que es la 
transformación de la energía, ya sea de mecánica ó eléctrica en hidráulica para 
obtener un beneficio en términos de energía mecánica al finalizar el proceso.
Componentes de un sistema hidráulico son. Bombas y motores



SISTEMA ELÉCTRICO.Es una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctrica mente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas.
CARACTERÍSTICA. Todo circuito eléctrico está formado por una fuente de energía (tomacorriente), conductores (cables), y un receptor que transforma la electricidad en luz (lámparas),en movimiento (motores), en calor (estufas).
  Para que se produzca la transformación, es necesario que circule corriente por el circuito.
 Este debe estar compuesto por elementos conductores, conectados a una fuente de tensión o voltaje y cerrado.
Los dispositivos que permiten abrir o cerrar circuitos se llaman interruptores o llaves.




SISTEMA ELECTRÓNICO.Un sistema electrónico es un conjunto de circuitos que interactúan entre sí para obtener un resultado.

:Para la síntesis de circuitos electrónicos se utilizan componentes electrónicos e instrumentos electrónicos. A continuación se presenta una lista de los componentes e instrumentos más importantes en la electrónica, seguidos de su uso más común:
  • Altavoz: reproducción de sonido.
  • Cable: conducción de la electricidad.
  • Conmutador: reencaminar una entrada a una salida elegida entre dos o más.
  • Interruptor: apertura o cierre de circuitos, manualmente.
  • Pila: generador de energía eléctrica.
  • Transductor: transformación de una magnitud física en una eléctrica (ver enlace).
  • Visualizador: muestra de datos o imágenes.


miércoles, 15 de febrero de 2012

web 2.0

Definición de la Web 2.0.



Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.
Características de la Web 2.0.


La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el sofware como la información (los documentos)están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usarios (Ej. You Tube, Slide Share, Flickr).
Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré detallando cada una de las características en los próximos días)
la wep es parte del ogasmo inadecuado que hace la potencia definida entre si Una de las características más importantes es que hablar de Web 2.0 no es hablar de un producto ni de un cableado, sino es hablar de un concepto.
Diferencias entra la Web 1.0 y Web 2.0.

  • Cuando hablamos de Web 1.0 nos referimos a una pequeña cantidad de productores de contenidos que diseñaban y creaban sitios web para un gran número de lectores. Las páginas de la Web 1.0 eran más bien estáticas, y poco a poco fueron dinamizándose prestando mayor atención a la estética, y actualizándose más o menos de forma periódica para conseguir cada vez más visitas.
  •  ¿Qué son las Web 2.0?Fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
  • ¿Qué diferencias hay entre la web 1.0 y 2.0?
  • ¿Qué es un blog?Sitios web estructurados originalmente como diarios personales, basados en enlaces, noticias y opiniones que se actualizan de modo regular, escritos con un estilo informal y subjetivo.
  •  Características de un blogConsisten en entradas ordenadas cronológicamente. escritas por una o más personas. Se hicieron populares a partir de la proliferación de herramientas de publicación gratis.Son fundamentalmente textuales, pero ya incluyen fotos, audio y video.

Definición de cada uno de los elementos o ejemplos de Web 2.0. como: Blog, Wiki, Folcsonmía, Redes Sociales etc.
Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,1 también bitácoracuaderno de bitácoraciberbitácora o ciberdiario1 ) es un sitio webperiódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. 
El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información,citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. 

 wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través delnavegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.

 Folcsonomía o folksonomía es una indexación social, es decir, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que se produce en entornos desoftware social cuyos mejores exponentes son los sitios compartidos como del.icio.us (enlaces favoritos), Flickr (fotos), Tagzania (lugares),flof (lugares) o 43 Things (deseos).
 servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse on-line. Están formadas por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros.



Definición de otros recursos Web 2.0 como: Youtube, Vimeo, Scribd, Slideshare, Prezi, Skype, Calameo.

Opinión personal: ¿Explica como has hecho uso de la Web 2.0?

¿Que cosas de la Web 2.0 no sabías?

¿Cual es tu opinión personal referente a la Web 2.0?

Es importante escribir de donde se obtuvo la información, es decir Consulta sobre la web 2.0 tomada de..., no olvides insertar en la entrada una imagen referente a lo que has escrito sobre la WEb 2.0.